|
|
|
|
![]() |
Detección Automática de Incendios
- Verificación Integral de la instalación. - Limpieza del equipo de centrales y accesorios. - Verificación de uniones roscadas o soldadas. - Limpieza y reglaje de relés. - Regulación de tensiones e intensidades. - Verificación de los equipos de transmisión de alarma. -Prueba final de la instalación con cada fuente de suministro eléctrico.
- Método de Revisión - Se comprueban los niveles de medida de la central y funcionamiento de los detectores mediante fuente de activación ( humo o calor dependiendo del tipo de detector) , accionamiento de pulsadores de alarma e indicación de sirenas. |
|
|
![]() |
Sistemas de Rociadores Automáticos
- Anualmente - Comprobación de que los rociadores están en buen estado y libres de obstáculos para su funcionamiento correcto. - Comprobación del buen estado de los componentes del sistema, especialmente de la válvula de prueba. - Comprobación de los circuitos de señalización, pilotos, etc, en los sistemas con indicaciones de control. - Limpieza general de todos los componentes. - Comprobación integral, de acuerdo con las instrucciones del fabricante o instalador, incluyendo en todo caso: - Verificación de los componentes del sistema, especialmente los dispositivos de disparo y alarma. - Prueba de la instalación en las condiciones de su recepción.
- Método de Revisión - Se prueba mediante apertura de los puntos de prueba de la instalación- Puestos de control, verificando el correcto funcionamiento de los puestos de control así como de los sistemas de aviso de dicho sistema. - No se descarga agua en las instalaciones. |
|
|
![]() |
Grupo de Presión contra Incendios
- Anualmente
- Verificación por inspección de todos los elementos, depósitos, válvulas, mandos, alarmas, señales, etc. - Comprobación de funcionamiento automático y manual de la instalación de acuerdo con las instrucciones. - Mantenimiento de acumuladores, limpieza de bornes ( reposición de agua destilada, etc.). - Verificación de niveles ( combustible, agua, aceite, etc.). - Verificación de accesibilidad a elementos, limpieza general, ventilación de sala de bombas, etc.). - Accionamiento y engrase de válvulas. - Verificación y ajuste de prensaestopas. - Verificación de velocidad de motores con diferentes cargas. - Comprobación de alimentación eléctrica, líneas y protecciones. - Gama de mantenimiento anual de motores y bombas de acuerdo con las instrucciones del fabricante. - Limpieza de filtros y elementos de retención de suciedad en alimentación de agua. - Prueba del estado de baterías y electrolito de acuerdo con las instrucciones del fabricante. - Prueba, en las condiciones de su recepción, con realización de curvas del abastecimiento de cada fuente. - Método de Revisión Según normativa actual vigente y especificaciones del fabricante. - Arranque, paro y estado de las bombas. |
|
|
![]() |
Hidrantes de Incendios
- Anualmente
- Comprobar la accesibilidad a su entorno y la señalización en los hidrantes enterrados. - Inspección visual comprobando la estanqueidad del conjunto. - Quitar las tapas de las salidas, engrasar las roscas y comprobar el estado de las juntas de los racores. - Engrasar la tuerca de accionamiento o rellenar la cámara de aceite del mismo. - Abrir y cerrar el hidrante, comprobando el funcionamiento correcto de la válvula principal y del sistema de drenaje.
- Método de Revisión - Apertura de la tapa, engrase del tornillo y juntas de los racores. Apertura y cierre del hidrante. |
|
|
![]() |
Sectorización
- Anualmente
- Comprobación de cierre. - Comprobación de todos los elementos que componen el sistema: pernos elásticos, cierres hidráulicos, selector de cierre, electroimanes mecanismos de cierre y sistemas antipánico. - Comprobación de que permanece libre de obstáculos y no está calzado con cuñas u otros objetos que la obstaculicen.
- Método de Revisión - Comprobación mediante simulación de alarma de incendios de la actuación de todos los elementos del sistema. - En puertas sin fijación mediante electroimanes conectados a la central de incendios, comprobación de que esta permanece cerrada habitualmente por sus medios. |
|
|
|